¿POR QUÉ ESTUDIAR
EN JUAN PABLO II?
Ventajas y servicios
- Oportunidades laborales para nuestros egresados.
- Clases y seminarios con Chefs nacionales e internacionales.
- Amplios talleres de cocina con equipo de alta tecnología.
- Practicas pre-profesionales y profesionales.
- Modernas aulas multimedia.
- Entrega de certificados modulares.
















CAMPO LABORAL
El egresado de cocina podrá laborar y desempeñarse en empresas públicas y privadas, especialidades en el rubro de la gastronomía, esta carrera está de moda y tienen un amplio abanico de posibilidades
- Hoteles, restaurantes y afines.
- Empresas de alimentos y bebidas.
- Comedores industriales.
- Servicios de banquetes y eventos especiales.
- Comedores de clínicas, hospitales, clubes y otros.
- Entrega de certificados modulares.
PERFIL DEL EGRESADO
- Nuestro egresado será capaz de integrar y liderar equipos en el área de cocina.
- Es el profesional capaz de crear sus propias recetas y preparaciones culinarias.
- Domina diferentes técnicas culinarias aplicandolas en diferentes entornos.
- Conoce las áreas administrativas de marketing y gestión gastronómica.
- Tendrá las herramientas necesarias para crear e innovar diversas variedades de productos utilizando técnicas modernas.


DOCENTES

Sergio Cisneros Montes de Oca
Egresado del INSTITUTO GASTRONÓMICO D GALLIA, con especialización y diplomados en COCINA DE VANGUARDIA Y MOLECULAR en el INSTITUTO LE CORDON BLEU PERÚ.
Soy Coordinador Académico dentro de la institución, Chef instructor con 15 años de experiencia, en docencia gastronómica y cofundador del instituto de Alta Cocina Juan pablo II.
Me gusta viajar mucho, conocer la cultura, gastronomía, insumos de los diferentes lugares de nuestro país y del mundo.
“Estoy enfocado en desarrollar y potenciar las nuevas cocinas regionales de Ayacucho y el VRAEM. Revalorando los insumos y técnicas ancestrales, para el desarrollo de la gastronomía con la fusión de técnicas tradicionales con técnicas vanguardistas”.

Joao Solis Talaverano
Egresado y TITULADO del Instituto Gastronómico DGALLIA – Lima.
Soy Coordinador de convenios y pasantías del instituto de alta cocina Juan Pablo II, con 10 años de experiencia en la cocina de producción en diferentes restaurantes en la ciudad de Lima. También he sido docente instructor con más de 8 años de experiencia en diversas instituciones dentro del territorio nacional.
Asesor y participante en la Feria Internacional MISTURA – cocinas regionales – Lima (2011 – 2017), he sido ponente en diversos eventos gastronómicos a nivel nacional, así como también invitado en el conversatorio para exalumnos destacados y emprendedores en el Instituto Gastronómico DGALLIA en Lima.
Expositor para PROMPERU, en cocinas regionales para feria internacional MISTURA.
“Me siento enamorado de mi trabajo y esto se ve reflejado en el cariño de mis estudiantes”.

Leví Huamancayo Velasquez
Egresado del Instituto COLUMBIA de Lima, soy Chef Instructor dentro de la institución y tengo más de 12 años de experiencia en el rubro gastronómico, me he especializado en el área de pescados y mariscos, trabajando en restaurantes reconocidos del País.
He viajado mucho, así he llegado a conocer diversas culturas y tradiciones de nuestro querido Perú.
La docencia me ha enseñado muchas cosas, mi mayor motivación es el cariño de los estudiantes y el interés de que ellos aprendan bien; si ellos crecen el turismo culinario crece y todos crecemos.
Confió en el desarrollo de la región Ayacucho que está en las manos de los jóvenes estudiantes.

Rafael Villegas Justiniano
Me formé como Sommelier en el Instituto del Vino y del Pisco (IDVIP) de la Universidad San Martín de Porres. Y estudios de gestión de calidad e inocuidad alimentaria en la UNCP.
Soy chef y sommelier instructor; profesional en el rubro de alimentos y bebidas, con 10 años de experiencia, he laborado en importantes restaurantes y bares de Lima, como en “IK Restaurante” del chef Ivan Kisic siendo sommelier principal junto a Francesca Ferreyros; fuí jefe de bar y sala en “Veda Restaurante” desarrollando una carta de blends inspirados en el ayurveda haciendo equipo con el chef Riders Rosini.
Me gusta hacer fotografía gastronómica, es una herramienta muy interesante que complementa mi pasión por lo que hago.
“Juntos llegaremos, donde solos nunca podremos” … – Franco Kisik.

Doris Huamán Cardenas
Egresada de la Universidad San Cristóbal de Huamanga de la Facultad de Educación de la Carrera Profesional de Inglés – Español y egresa del Instituto Peruano Norteamericano (ICPNA) teniendo mucha experiencia en la enseñanza del inglés en colegios e institutos de Ayacucho, actualmente soy docente del Postgrado y Doctorado en la Universidad César vallejo.
Me apasiona lo que hago mis alumnos me enriquecen día a día, creo que yo aprendo más de ellos.

María Del Pilar Rios Huamaní
Ingeniera en industrias alimentarias egresada de la UNSCH con estudios concluidos en la maestría de Agronegocios, con 10 años de experiencia en distintas ramas como inspección y supervisión de plantas alimentarias y almacenes; producción y control de calidad de productos alimenticios; monitoreo de la prestación alimentaria de PNAE QALI WARMA y docencia universitaria.

Yesenia Leyva Molina
Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, egresada en la Maestría de Especialización en Calidad De Servicio en la Atención al Usuario, Seguridad y Salud en el Trabajo, estrategias de Marketing para empresarios y afines. Soy docente de Marketing, Administración de A&B y Desarrollo de Proyectos.
Mi mayor motivación es que a través de mi trabajo puedo dar una herramienta sustancial en el desarrollo profesional de mis alumnos, facilitándoles mayores competencias, enfocados al mundo empresarial.
“Considero que nuestra cultura gastronómica, podría convertirse en una de las principales fuentes generadoras del turismo para nuestro país”.
En JPII encontrarás DIVERSIDAD



NUESTROS EGRESADOS

CAMPUS


